MHIG |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
MHIG, es un conjunto de
programas computacionales para la modelación
hidrológica lluvia-caudal, de tipo determinístico-agregado y flujo
no permanente (Chow, "Manual de Hidrología Aplicada", 1.989),
orientado al cálculo de crecidas máximas en paisaje de meseta y en pequeños y
medianos sistemas hidrológicos, con régimen de escurrimiento temporario o
permanente.
Antecedentes: El MHIG, contiene procedimientos básicos
basados en el método genético de los paralelogramos de escorrentía, con
modelos básicos de retensiones y experiencias de Boldakov E.V. y de
infiltración de Armand, D.L., Bildakov, Kostiakov) para la estimación de las
abstracciones, experiencias de propagación de Apostol A. (López Cadenas y
Soba Baro, 1982).
Estos procedimientos
para cuencas, discretizados en tiempo y espacio, constituyen los algoritmos
computacionales del modelo hidrológico <Gaiman>, generado en los años
'80 para el estudio de crecidas máximas en un pequeño cañadón (Cañadón
Baraibar) de la localidad de Gaiman, de
Inicialmente
fue desarrollado en lenguaje Basic y se aplicó en distintos casos para el
estudio de cañadones en zona de meseta y de pequeños cuencos en general; (ex-
Dirección General de Estudios y Proyectos, MESOP, Pcia. del Chubut). En la
década del '90 fue incorporado por el autor a un proyecto de investigación de
MHIG
1.06 es
desarrollado para su funcionamiento como aplicación bajo sistema operativo
Windows de 32 bits, posee distintos modelos hidrológicos básicos y clásicos,
y otros nuevos de generación propia. Aprovecha la interfase gráfica de
usuario (GUI) y la potencialidad de la programación orientada a objetos de
VB, logrando un "entorno más
amigable" para el diseño, ingreso de datos y presentación de
informes de una simulación hidrológica de crecidas máximas en pequeñas y
medianas cuencas torrenciales. Los resultados de simulación pueden ser
fácilmente importados en formato texto por aplicaciones usuales.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Herramientas
de Diseño:
Carga
de parámetros y variables:
Opciones
de Explotación o Proceso
Salidas
|